La Comunidad de Madrid será responsable del cuidado de las instalaciones de Televisión Digital Terrestre en los 29 municipios que cuentan una población menor a los 10.000 habitantes.
Los ciudadanos pertenecientes a 29 municipios de la zona que cuentan con menos de 10.000 habitantes, continuarán disfrutando de la TDT (Televisión Digital Terrestre) debido al contrato pactado por la Comunidad de Madrid, por un total de 228.641 euros, para el mantenimiento de las instalaciones que hacen posible la Televisión Digital Terrestre en estos municipios.
La Comunidad de Madrid tomará la responsabilidad de velar por el correcto funcionamiento de los equipos de transmisión, debido a la dificultad que tienen varios municipios de hacer frente a los gastos derivados de la adaptación a la nueva tecnología. Las municipalidades estaban atendiendo estos gastos desde el año 2016 y que luego el Gobierno regional auspició al pactar varios convenios los municipios involucrados, que un par de años después, en 2018, tomó la empresa pública Radio Televisión Madrid S.A., aceptando la responsabilidad sobre los equipos e instalaciones.
Con la implementación de este nuevo compromiso, el Gobierno regional asegura la señal de televisión a los municipios más sensibles en el ámbito económico, geográfico y demográfico sin que esto represente un coste para los mismos. Gracias a esto, se logra un alcance de más del 99% de los ciudadanos de esta zona a la nueva tecnología.
Este compromiso también vela por el ajuste de las instalaciones que sufrirán el ‘segundo dividendo digital’, que se llevará a cabo en el transcurso del año 2020 y que está orientado a cumplir con los acuerdos establecidos por la Unión Europea con el propósito de que la parte de la banda de frecuencias que ostenta actualmente la Televisión Digital Terrestre, funcione ahora para la telefonía móvil con plataforma 5G.